Comunicación social

Comunicación Social

La Comunicación Social se define  como “la disciplina que estudia las relaciones entre los cambios sociales y los cambios comunicativos”.

Esta especialidad no sólo estudia el uso del mensaje o del formato de la comunicación sino que también analiza el uso de las herramientas de comunicación como fórmula para potenciar el cambio social

Entre sus objetos de estudio aparecen los medios de comunicación, las formas de expresión y la construcción de la información.

Todo ello desde una perspectiva interdisciplinaria, abarca nociones desde la antropología hasta la sociología, pasando por la psicología y la filosofía.

Desde esta disciplina se  promueve el cambio social a través de la comunicación escrita y audiovisual, incluso a través de la no verbal.

Educar

La comunicación y la educación van de la mano. Comunicamos unas ideas, conceptos y valores para construir una sociedad más formada y con mayor capacidad crítica

Informar

A través de la información se explican hechos, se cuentan sucesos, se explica el porqué de los cambios. La información es necesaria para construir ese mensaje que facilite la toma de decisiones, el paso a la acción

Sensibilizar

Educando e informando adecuadamente se puede sensibilizar a la opinión pública, sacudir conciencias, concienciar de los temas sociales que preocupan en un determinado momento

...Con Elocuencia

La elocuencia surge en la forma de expresar un mensaje, en lo que se dice y en el tipo de público al que se dirige. Qué decimos, cómo y a quien marcará la pauta del feedback de ese mensaje. Todo esto forma parte del arte de hablar con elocuencia

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad